Redes Básicas (Administración y Configuración de Switches)
06/11/2017 03:00 hasta 10/11/2017 08:00
Dirección de Cómputo y Comunicaciones IPN
Ciudad de México,
México
Ciudad de México,
México
Temario
OBJETIVO: Al finalizar el curso, los alumnos podrán comprender los conceptos de redes. Configurar y gestionar dispositivos de red.
DURACIÓN: 25 horas, en cinco sesiones semanales o cuatro sesiones Sabatinos o dominicales, según la calendarización.
SOFTWARE UTILIZADO: Cisco Packet Tracer.
PERFIL DE INGRESO: Conocimientos básicos de Redes.
RECOMENDADO: Dispositivo de almacenamiento (USB) para prácticas y/o tareas, o almacenamiento en la nube (Dropbox, Box, GDrive, etc).
1. Conceptos Básicos de Redes.
Conocer los equipos, dispositivos y medios que integran una red.
2. Concepto de Red
Comprender el concepto básico de una red informática.
3. Clasificación de Redes.
Conocer los diferentes tipos de topologías de red que existen (SAN, LAN, MAN, WAN y VPN) .
4. Modelos de Referencia.
Conocer y comprender las características de los modelos de referencia OSI y TCP/IP, así como las capas que los conforman.
5. Proceso de comunicación.
Conocer el proceso de encapsulación de los datos que pasan a través de una Red.
6. Unidades de Datos de Protocolos.
Comprender y describir las Unidades de Datos de Protocolo (PDU) de cada capa de comunicación en una Red.
7. Modos de envío de información en una red .
Conocer las diferentes maneras de envió de información en la Red (Unicast, Multicast y Broadcast).
8. Ethernet.
Comprender y conocer el estándar de red Ethernet, describiendo las características de cableado y señalización de nivel físico.
9. Dominios de Colisión.
Comprender donde es posible que en una red las tramas puedan interferir con otros dispositivos de comunicación.
10. Dominios de Broadcast.
Comprender el concepto del manejo de dominios de broadcast en una red.
11. Segmentación de dominios de colisión y broadcast.
Conocer la segmentación de varios dominios de broadcast y de colisión mediante los dispositivos de red de una LAN.
12. Conmutación Capa 2.
Conocer los conceptos generales de los métodos de conmutación, descripción y configuración básica del switch.
13. VLAN.
Comprender el concepto de VLAN y realizar la correspondiente configuración en los dispositivos de Capa 2.
14. Enlaces Troncales.
Describir y configurar un enlace troncal entre dos dispositivos de red que transportan más de una VLAN.
15. Protocolo VTP.
Conocer y configurar el Protocolo VTP para la centralización y administración de VLAN´s en los dispositivos de Red.
16. Protocolo Spanning Tree (STP).
Conocer y configurar el protocolo Spanning Tree para gestionar la presencia de enlaces redundantes en las topologías de red.
17. Agregación de Enlaces.
Configurar los diferentes Protocolos de Etherchannel en sus dos formas (Port Aggregation Protocol (PAgP) o Link Aggregation Control Protocol (LACP)).
18. Interconectividad y Enrutamiento InterVLAN.
Conocer y configurar el enrutamiento InterVLAN en los dispositivos de red para la comunicación de host pertenecientes a diferentes VLAN.
19. Administración de switches.
Configurar los parámetros necesarios para la correspondiente administración de un dispositivo switch en la Red.
20. Protocolo Simple de Administración de Red – SNMP.
Conocer y configurar los parámetros del protocolo SNMP en un switch para su administración.