Linux II (Administración del Sistema Operativo CentOS 7) ***DOMINICAL*** ***ESPECIAL***
21/01/2018 09:00 hasta 11/02/2018 14:00
Dirección de Cómputo y Comunicaciones IPN
Ciudad de México,
México
Ciudad de México,
México
Temario
OBJETIVO: Al finalizar el curso, los alumnos podrán instalar y manipular los diferentes componentes con que cuenta el sistema operativo Linux.
DURACIÓN: 25 horas, en cinco sesiones semanales o cuatro sesiones sabatinas o dominicales, según la calendarización.
SOFTWARE UTILIZADO: CentOS Linux versión 7.
PRERREQUISITOS: Conocimientos sólidos de Linux Básico.
RECOMENDADO: Dispositivo de almacenamiento (USB) para prácticas y/o tareas, o almacenamiento en la nube (Dropbox, Box, GDrive, etc).
Introducción al escritorio gráfico GNOME
- Conocer la interface gráfica de usuario GNOME, los principales elementos en el escritorio y espacios de trabajo.
Administración gráfica de archivos con Nautilus
- Crear, mover, borrar y modificar archivos con una interfaz gráfica y acceder a sistemas remotos con Nautilus.
Ayuda en Linux
- Acceder a la documentación de Linux, tanto de forma local como en línea. Consultas en línea de comandos (CLI Command Line Interface) y en Interface Gráfica de Usuario GUI (Graphic User Interface).
Configuración general del sistema
- Configurar la fecha y hora, teclado, formatos de moneda, escritorio y periféricos.
Administración del almacenamiento físico I
- Comprender los conceptos básicos sobre discos, particiones y tipos de estas.
Administración de volúmenes lógicos
- Comprender los conceptos sobre volúmenes lógicos y compararlos con los volúmenes tradicionales.
Administración y monitoreo de los recursos del sistema
- Gestionar la memoria y el uso de la CPU.
Administración del software del sistema
- Conocer el software del sistema de forma local y con repositorios remotos. Instalar paquetes y utilerías, comprender el concepto de dependencias en la instalación de software. Instalación con utilerías gráficas y en CLI con yum.
Introducción al intérprete de comandos Bash (Bourne Again Shell)
- Comprender conceptos básicos sobre el shell, ejecutar comandos y utilizar técnicas básicas de control de trabajos.
Establecimiento de conectividad con redes
- Comprender los conceptos básicos sobre redes; interfaces, rutas. Configurar, gestionar y probar ajustes de red.
Administración de usuarios y grupos
- Gestionar usuarios y grupos.
Gestión de archivos desde la línea de comandos
- Comprender la jerarquía del sistema de archivos de Linux.
- Administrar archivos desde la línea de comandos.
Protección de acceso a los archivos Linux
- Comprender los mecanismos de acceso a los archivos Linux
- Establecer permisos para controlar el acceso a los archivos desde la interfaz gráfica de usuario y la línea de comandos.
Administración de sistemas remotos
- Compartir y conectarse con un escritorio; utilizando ssh y vnc.
Configuración de servicios generales
- Gestionar servicios; configurar ssh y escritorios remotos.
Gestión del almacenamiento físico II
- Gestionar los atributos del sistema de archivos y del espacio de intercambio.
Instalación de Linux de forma gráfica
- Instalar Linux y realizar la configuración básica el sistema.
Control del proceso de arranque
- Comprender los niveles de ejecución y gestionar GRUB.
- Recuperar la contraseña de root.
Implantación de servicios de uso compartido de archivos
- Implantar un servidor FTP y un servidor Web.
Protección de los servicios de red
- Administrar el firewall, relación entre puertos y servicios, protocolos TCP y UDP.
Revisión final
- Realizar una revisión práctica de los conceptos estudiados.